La IA puede condicionar la relación paciente-profesional

Mª Esperanza Marcos Juárez—

La Inteligencia Artificial ya no es ciencia ficción en la consulta médica, es una realidad que promete revolucionar diagnósticos y tratamientos. Pero, ¿qué sucede cuando un algoritmo comete un error? ¿Quién es el responsable: el médico, el hospital, el programador? Esta es solo una de las espinosas cuestiones que el Derecho Sanitario debe resolver con urgencia.
En esta entrevista, María Esperanza Marcos Juárez profundiza en los dilemas que nos trae la tecnología. El debate va más allá de la IA y se adentra en un terreno aún más complejo: las neurotecnologías y su capacidad para leer e incluso modular nuestra actividad cerebral. ¿Está preparado nuestro sistema legal para proteger la última frontera de la privacidad: la mente humana? ¿Cómo se redefine el consentimiento informado cuando un algoritmo toma parte en una decisión vital? Descubre cuáles son las líneas rojas éticas y los vacíos legales que marcarán el futuro de la medicina y nuestros derechos fundamentales.